12 May ¿Cuáles son los tipos de resbalones para puertas?
Como fabricantes de puertas acorazadas, te podemos asegurar que los detalles técnicos en nuestro sector marcan la diferencia. Uno de los más importantes, aunque pase desapercibido, es el resbalón. Este pequeño elemento es fundamental en cualquier sistema de cierre, ya que asegura el correcto funcionamiento de la puerta y su nivel de protección.
Si estás pensando en mejorar la seguridad en tu hogar o negocio, conviene conocer los tipos de resbalones para puertas que existen, cómo funcionan y en qué casos conviene usar cada uno.
¿Qué es un resbalón de puerta y por qué es importante?
El resbalón es una pieza metálica que encaja en el marco al cerrar la puerta. Se acciona mediante la manilla y se mantiene en su lugar gracias a un muelle. A nivel técnico, forma parte del mecanismo de cierre y es uno de los primeros puntos de contacto entre la hoja y el marco.
En puertas interiores, su función es práctica. En puertas de entrada o modelos acorazados, el resbalón actúa como barrera de seguridad. Su resistencia puede marcar la diferencia ante un intento de apertura forzada.
En nuestros modelos, este componente se combina con cerraduras y cilindros de alto rendimiento para garantizar un cierre eficaz y seguro.
Tipos de resbalones para puertas
1. Resbalón simple o convencional
Es el mecanismo más habitual en puertas interiores. Su función principal es permitir el cierre automático de la puerta sin necesidad de llave. No está diseñado para soportar presión externa.
Aplicaciones comunes: habitaciones, despachos, aseos.
2. Resbalón de doble efecto
Este tipo de resbalón permite abrir la puerta desde ambos lados sin utilizar llave, lo que lo hace útil en accesos interiores, portales o zonas de paso frecuente. Ofrece comodidad, aunque no refuerza la seguridad.
3. Resbalón con condena o bloqueo interior
Incluye un sistema que impide la apertura desde el exterior cuando se activa desde dentro. Se utiliza en lugares donde se busca intimidad, como baños o habitaciones, y añade una capa adicional de control sin sustituir a una cerradura.
4. Resbalón eléctrico (cerradero eléctrico)
Este mecanismo de cierre funciona mediante una señal eléctrica, normalmente asociada a un portero automático. Al recibir la señal, el resbalón se libera y permite abrir la puerta sin llave. Está presente en accesos comunitarios o edificios con control de acceso.
5. Resbalón de alta seguridad
Este es el modelo que se instala en puertas acorazadas. Fabricado en acero reforzado, resiste ataques físicos, intentos de manipulación o técnicas de apalancamiento. Se integra en puertas con cierre multipunto y cumple con normativas de seguridad exigentes.
Estos resbalones están pensados para entornos donde la protección es una prioridad real.
¿Qué resbalón elegir según el uso?
La elección depende del tipo de puerta y su exposición al riesgo. Para espacios interiores o de uso frecuente, basta con un resbalón sencillo. En cambio, para entradas principales, lo recomendable es optar por un sistema de cierre completo, con resbalón de seguridad, cerradura y cilindro de alta protección.
Un mecanismo débil en la puerta de acceso puede comprometer todo lo demás, por eso en Kiuso cada elemento, por pequeño que sea, responde a estándares de seguridad reales.
¿De verdad influye el tipo de resbalón en la seguridad?
Mucho más de lo que parece. Un resbalón básico se fuerza fácilmente. Uno de calidad, fabricado con materiales resistentes y bien instalado, frena o disuade un intento de intrusión.
Además, en puertas modernas, el resbalón trabaja en conjunto con otros elementos de cerradura para crear una estructura sólida y fiable. No es un accesorio. Es una pieza activa dentro del sistema de protección.
Una decisión pequeña, un impacto grande
Conocer los tipos de resbalones para puertas te da una ventaja a la hora de elegir la solución adecuada para tu hogar o negocio. No se trata de complicarse con tecnicismos, sino de asegurarte de que la puerta cierra bien… y protege mejor.
Si no estás seguro de qué tipo de cierre se adapta a tu situación, en Kiuso te ayudamos a resolverlo. Trabajamos desde la experiencia, con productos probados y diseñados para durar.
No Comments