Puerta blindada o acorazada

¿Cuál escoger: una puerta blindada o una acorazada?

Diferencias clave entre puertas blindadas y acorazadas

La elección entre una puerta blindada y una puerta acorazada puede ser crucial para proteger tu hogar contra robos y ocupaciones ilegales. Las puertas blindadas ofrecen una capa de seguridad adicional mediante una estructura de acero o material reforzado en su interior. Son ideales para resistir ataques moderados y proporcionar una protección adecuada para la mayoría de los hogares. Sin embargo, su capacidad de resistencia es menor en comparación con las puertas acorazadas.

Por otro lado, las puertas acorazadas están diseñadas para ofrecer un nivel superior de seguridad. Estas puertas cuentan con múltiples capas de acero y refuerzos adicionales que las hacen mucho más resistentes a ataques intensivos y a técnicas de apertura forzada. Son la opción preferida para aquellos que buscan una protección máxima.

¿Qué puerta es mejor para tu hogar?

La decisión entre una puerta blindada y una acorazada dependerá de tus necesidades de seguridad. Las puertas blindadas son adecuadas para una protección básica, mientras que las acorazadas son ideales para áreas de alto riesgo. Considera factores como el nivel de amenaza en tu área y tu presupuesto antes de tomar una decisión. Ambos tipos de puertas ofrecen beneficios, pero entender sus diferencias te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades específicas de seguridad.

Puertas acorazadas

Cuando nos referimos a una puerta acorazada hablamos de una puerta con una estructura en hoja y cerco de acero. Con una cerradura y pestillos intermedios, es decir de seguridad.

 

Respecto a la hoja y el cerco de acero son condición necesaria, pero no suficiente para obtener la calificación de puerta de seguridad. Dicho de otra forma, no todas las puertas acorazadas se pueden considerar de seguridad.

 

Hay una serie de elementos que nos pueden dar pistas sobre el nivel de seguridad que puede tener la puerta, como pueden ser los espesores del cerco, el tipo de cerradura, el cilindro, el protector y las holguras entre hoja, entre otros.

 

El asesoramiento de un profesional facilitará conocer el nivel de seguridad de una puerta y despejará las dudas. Aún así, la forma definitiva de confirmar el nivel real de seguridad de una puerta es verificar si cumple las normas europeas de seguridad que concluyen lo siguiente:

 

Una puerta se considera de seguridad a partir del nivel 3 de seguridad. Puedes consultar aquí información detallada sobre los diferentes niveles de seguridad.

 

Todas las puertas acorazadas certificadas deben ir identificadas y con su correspondiente etiqueta de AENOR. Esta certificación garantiza que la puerta soporta unos niveles mínimos de ataque, que ha sido previamente ensayada en un laboratorio homologado, con herramientas y tiempos que indica dicha norma. De la misma manera, garantiza un nivel mínimo en los sistemas de cierre.

 

Podemos comprobar las certificaciones de las puertas consultando la siguiente página de AENOR

 

https://www.aenor.com/certificacion/buscador-de-normas-certificadas

 

En el siguiente link podrás ver las características generales que poseen las puertas acorazadas Kiuso https://www.puertaskiuso.com/puertas-seguridad/

Puertas blindadas

Muchas veces lo primero que nos viene a la cabeza es una puerta blindada ya que, efectivamente, era la puerta más segura que había hace años. Sin embargo, las técnicas de los ladrones para asaltar viviendas han mejorado y se han sofisticado, de forma que, actualmente una puerta blindada puede resultar un objetivo bastante fácil de sortear por un ladrón, incluso poco experimentado. Afortunadamente, la seguridad también evoluciona para contrarrestar estas técnicas de los ladrones.

 

Por otro lado,  existen organismos e instituciones que ayudan a ensayar y certificar el nivel de seguridad que permite a la persona que compra una puerta de seguridad tener la tranquilidad de que su producto cuenta con garantías.

 

Una puerta blindada, básicamente, se trata de una puerta con una estructura de hoja y cerco de madera. La bandeja de la puerta cuenta con unos refuerzos, normalmente de acero de 0.8 mm de espesor para darle más robustez. En esa estructura de madera se introducirá la cerradura, pestillos y se atornillarán las bisagras.

 

La cerradura, al ir alojada en la propia madera, no puede proporcionar un alto nivel de seguridad, ya que la madera es un material vulnerable ante el uso de determinadas herramientas metálicas. El protector de la cerradura, a su vez, no se puede fijar sobre el interior de la vivienda, sino que se atornillará sobre la estructura existente. Al tener un cerco y bandeja de madera, esta puede ceder en caso de ser atacada con herramientas de nivel medio como destornilladores, patas de cabra, entre otras.

 

Estas puertas, además de tener limitaciones de cara a la seguridad, también tienen ciertos inconvenientes en cuanto a su mantenimiento. Por ejemplo, al tratarse de puertas cuyo principal componente es la madera, su propio peso hace que, con el tiempo, la zona de bisagras vaya cediendo y termine descolgándose la puerta. Otro ejemplo de limitación en cuanto a su mantenimiento consiste en que los tableros van pegados sobre la hoja y no permiten su sustitución con facilidad en caso de sufrir algún desperfecto o querer actualizar la estética de la puerta.

 

Debemos pensar que la seguridad del siglo XXI debe darla una puerta con un nivel de seguridad superior. La puerta que hace unos años era muy segura, con la evolución de las herramientas utilizadas en robos y el tipo de atacante, desafortunadamente, las puertas blindadas, han quedado obsoletas en términos de seguridad.

Amaia San José explica cuáles son las principales diferencias entre puertas blindadas y acorazadas

Puerta acorazada Kiuso

 

Las puertas acorazadas KIUSO, tal y como ahora las conocemos, son el resultado de más de 45 años de trabajo dedicados a dar seguridad a nuestros clientes y cubrir todas sus necesidades.

 

Como nuestro objetivo es poder dar la mayor seguridad a nuestro producto, hemos optado por tener nuestros productos certificados a partir del nivel RC3 según la norma UNE EN 1627:2011 (por debajo de ese nivel no se considera puerta de seguridad).

 

Por este motivo, todas las puertas Kiuso cuentan con una estructura de acero, tanto en hoja como en cerco, combinando distintos espesores para darle una mayor rigidez en las zonas de más fácil ataque.

 

Además, todas las cerraduras y cilindros que se utilizan en Kiuso están certificados con el nivel máximo de seguridad y se instalan junto con un protector abocardado con una placa antitaladro y antiextracción. 

 

Al instalar una puerta acorazada Kiuso lograremos tener nuestra casa completamente cerrada y protegida. Seguridad es tranquilidad.

Puerta acorazada o blindada exterior

¿Por qué escoger una puerta acorazada y no una blindada?

Porque una puerta blindada se trata de una puerta con una estructura de madera y es difícil que aguante ataques con herramientas de niveles medio como destornilladores, palanquetas o pata de cabra.

 

Las formas de atacar una puerta se han sofisticado y perfeccionado en los últimos años. En consecuencia, los requisitos establecidos por la Unión Europea para calificar una puerta como puerta de seguridad son más exigentes, de forma que las puertas blindadas han dejado hace años de cumplir estos requisitos.

 

Cuando la seguridad de nuestros seres más queridos se trata, hay que estudiar qué elementos son los que de verdad les cuidan y protegen.

Diccionario de Seguridad