Las puertas de seguridad deben homologarse de acuerdo con la norma europea UNE EN 1627: 2011 y las normas de ensayo UNE EN 1628: 1629 y 1630.
Por ello, para poder contestar de forma objetiva a la pregunta de cual es el nivel de seguridad aconsejable, que frecuentemente nos plantean nuestros clientes, a continuación se indica lo que dice al respecto la propia norma UNE EN 1627 en cuanto a niveles de seguridad.
Importante tener en cuenta que todas las normas de ensayo anteriores, como la UNE EN 1627: 1999 mucho menos exigentes al comprobar la seguridad de las puertas, han sido derogadas al entrar en vigor la normativa del año 2011.
Hemos omitido hablar de la clase 2 en cuanto una puerta con este nivel de seguridad sólo resistiría el ataque de un ladrón ocasional, que asumiendo poco riesgo, pretendiese forzar una puerta con herramientas manuales muy sencillas.
Todas nuestras puertas tienen el certificado por un laboratorio homologado con el que se certifica la resistencia a la efracción según recoge la norma obligatoria y en vigor UNE EN 1.627:2011. También, todas ellas tienen el certificado de producto emitido por Aenor.
Además, el grado 5 tiene el certificado, también emitido por un laboratorio homologado, del ensayo favorable al ataque por impacto de bala según la norma UNE 108132:2002.
¿Tienes alguna duda? ¿Necesitas alguna aclaración? ¿Quieres ampliar información?
Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.
Y también puedes consultar nuestro